Datos personales

Tecnologico de Estudios Superiores de Cuautitlan Izcalli Licenciatura en Informática Herrera Ramirez Salvador García Rosales Alicía Angelica Rocha Pulido Eduardo A. Hernandez Zuñiga Juan pablo

martes, 29 de noviembre de 2011

Monitores


Un monitor es un mecanismo de software para control de concurrencia que contiene los datos y los procedimientos necesarios para realizar la asignación de un determinado recurso o grupo de recursos compartidos reutilizables en serie.

Un monitor se usa para manejar todas las funciones de concurrencia, comunicación entre procesos y localización física de recursos en una región crítica.

Para llevar a cabo la asignación de un recurso un proceso debe llamar a una función particular del monitor. Pueden existir varios procesos que deseen entrar al monitor, pero la exclusión mutua queda definida por la frontera del monitor: en un tiempo dado sólo un proceso se encuentra dentro del monitor.  Los datos contenidos en el monitor pueden ser globales (accesibles a todos los procedimientos dentro del monitor), o locales (accesibles a un procedimiento específico). Estos datos sólo son accesibles dentro del monitor; no hay forma de que un proceso fuera del monitor pueda acceder a dichos datos.

El monitor consta de varios procedimientos que manipulan datos internos y existe una parte de inicialización (figura 5.1). El monitor puede ser visto como una aduana en donde se permite o no el acceso a un recurso compartido.

El código del monitor consta de 2 partes lógicas:
El algoritmo para la manipulación del recurso.
El mecanismo para la asignación del orden en el cual los procesos asociados pueden compartir el recurso.


No hay comentarios:

Publicar un comentario